Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Identificación de las distintas denominaciones del Vacuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Identificación de las distintas denominaciones del Vacuno. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

Identificación de las distintas denominaciones del Vacuno


LA CANAL:
Es el cuerpo de los animales bovinos después de sacrificados, sangrados, desollados, sin viseras a excepción de los riñones, sin manos ni cabeza.
-Post morten:
-Desollado
-Eviscerado
-Acabado de la canal, separación de cabeza y patas
-Dividir la canal en medias canales
-Pesar las medias canales (canal caliente)
-Refrigeración de la canal (enfriado en el túnel de refrigeración y posterior conservación a menos de 4·C.

-División de las medias canales en cuartos para la salida al mercado (por diferentes espacios
Intercostales según tradición local (entre 6º y 7º, 7º y 8º etc.)
-A veces la canal tras la refrigeración (al menos 24 h.) se somete al despiece o troceado, que se realiza
En las salas de despiece (propias del matadero o independientes)
Las fases 2ª y 3ª se tienen que realizar siempre bajo supervisión veterinaria. Ya que este es el profesional
Oficialmente reconocido en la Unión Europea para garantizar la sanidad y seguridad de las carnes que se
declaran aptas para el consumo.

TERNERA BLANCA: 4 a 5 meses LECHAL.

PASTENCO: se alimenta de hierbas y leche, se denomina AÑOJO 18 meses, 500 kg. Vivo y en canal 300kg. Pierde un 40%.

CARNE MADURA: alimentada con pensó. Vacuno menor de alrededor de 12 meses.

CATEGORIAS COMERCIALES EN LA UNIÓN EUROPEA:

-TERNERA LECHAL: Animal macho o hembra de hasta ocho meses, que ha tomado sólo leche materna (es muy difícil, al menos como alimento principal), y que presenta un color de la carne rosa claro, muy tierna y con poca grasa. A partir de julio de 2008 la carne procedente de animales de esta categoría pasa a denominarse “Carne de ternera blanca”.

-TERNERA ROSADA: Animal macho o hembra de 8 a 12 meses de edad, que ha tomado leche hasta los cinco meses de edad y después pasto y/o piensos, con una carne rosa brillante, tierna, más sabrosa que la anterior y con grasa de color blanco.

-AÑOJO: Animal macho o hembra de entre 12 y 24 meses de edad, que se ha destetado a los cinco meses y ha sido criado con pastos y/o piensos. Su carne es rojo púrpura brillante, tierna y sabrosa, grasa más abundante que en la anterior sigue siendo de color blanco.

NOVILLO: -Novillo/a: Animal que va desde 24 meses hasta 4 años. Su carne es de color rojo intenso, menos tierna, con más sabor que el anterior y con mayor cantidad de grasa que mantiene el color blanco.

CEBÓN- (o carne de cebón). Macho castrado que tiene igual o menos de 48 meses. Se identifica por que su carne roja es fibrosa y ligeramente veteada. Su olor es intenso, pero agradable. Los restaurantes especializados en carnes aprecian mucho este tipo de carne.

BUEY-(o carne de Buey). Macho castrado mayor de 48 meses. Se identifica porque su carne es roja poco veteada y sabrosa. También es muy demandada en restaurantes.

VACA- (o carne de vaca). Hembra mayor de 48 meses. Su carne, a diferencia del buey es más rosada y su consistencia es un poco dura.

TORO-(o carne de toro). macho mayor de 48 meses. Suelen ser animales que provienen de la lidia de toros. Su sabor es más intenso y fuerte que las restantes carnes de vacuno.