Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Material de EXAMEN con respuestas PARA ESTUDIAR materia Higiene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material de EXAMEN con respuestas PARA ESTUDIAR materia Higiene. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

Cuestionario Unidad Didáctica 2- Limpieza y Desinfección





1- Define el concepto de limpieza.
-Conjunto de acciones destinadas a eliminar la suciedad orgánica e inorgánica, de una superficie sin alterarla.


2- Define el concepto Desinfección: Proceso donde se elimina los microorganismos con efectos nocivos en la salud del consumidor o en la calidad de los alimentos.



3- Cuales son los 3 niveles de desinfección:

-BAJA: Elimina bacteria y algunos tipos de hongos y virus.

-INTERMEDIA: Elimina bacterias, hongos y algunos tipos de virus.

-ALTA: Elimina a todos los microorganismos menos las esporas.



4- Define el concepto de Esterilización:

Eliminación de toda forma de vida microbiana de los microorganismos patógenos y no patógenos: Virus, bacterias, hongos y esporas.



5- Define el concepto de suciedad:

Polvo, mancha, grasa o residuo de naturaleza orgánica o inorgánica adherida a la superficie.


6- Como se clasifica la suciedad:

1- según su consistencia: sólida o liquida

2- su origen : animal, vegetal o mineral.

3- Según su grado de adherencia que es libre, adherente o incrustada

4- sus componentes y solubilidad: grasas, hidratos de carbono, proteínas, azúcares y sales minerales.



7- Como se clasifica las manchas según su naturaleza:

- pigmentaria: polvo, hollín,arena.

-grasa animal y vegetal: maquillaje, betún y mantequilla

-orgánica (biológica) : sangre sudor, albumina,leche

-inorgánica: óxido y cal

-coloreada: té, vino y café

-microorganismos: bacterias, mohos y hongos

-azúcares: dulces y caramelos



8- Enuncia los 8 objetivos de la limpieza y desinfección:

a- minimizar los posibles riesgos de contaminación de los alimentos

b- reducir el riesgo de plagas

c- aumenta la vida útil del equipo

d- mejorar la imagen de la empresa

e- aumentar la confianza del consumidor

f- reducir el riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria. ( ETA)

g- cumplir los requisitos de buenas practicas correctas de higiene (BPCH)

h- cumplir con los requisitos de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC)




9-Cuales son los requisitos generales de limpieza en una empresa de restauración en cuanto a su ubicación:

Como norma general deben de estar alejadas de focos o actividades de contaminación.




10- Cuales son los 8 requisitos generales de limpieza en una empresa de restauración en cuanto a su edificación:

a- construido con materiales impermeables resistentes a la corrosión, no inflamables y no tóxicos.

b- superficies sin grietas, roturas o perforaciones.

c- paredes lisas e impermeables que faciliten su limpieza y desinfección

d- construido con materiales fáciles de lavar y desinfectar.

e- los ángulos de unión entre paredes y techos redondeados.

f- techos que no permitan acumulación de suciedad, condensación y formación de moho.

g- ventanas reales y anchas para evitar la acumulación de suciedad. En las que den al exterior deben tener malla contra insectos y plagas.

h- ventilación e iluminación ajustada a su dimensión y actividades.



11- Cuales son los 6 requisitos generales de limpieza en una empresa de restauración en cuanto a cada zona en particular:

a- Disponer de suministro de agua potable.

b-evitar corrientes de aire desde zonas contaminadas a zonas limpias.

c- el almacén(economato) debe estar dividido en: materias primas, producto semi-elaborado y producto terminado y separado de producto de limpieza.

d- tener iluminación natural o artificial suficiente para trabajar.

e- tener suficientes conductos de evacuación de aguas residuales.

f- ventilación independiente.



12- Enumeres las 5 zonas o áreas que componen una empresa de restauración:

- zona de Recepción

- zona Almacenes

- zona Producción

- zona Vestuarios y Servicios

- zona Desperdicios



13- Enumere los diferentes tipos de suciedad según su origen:

- Anima=grasas.

- Vegetal=féculas, aceites

- Mineral=óxidos, polvo, restos de cal, etc.

- Mixta=combinación de todas.



14- Enuncia los diferentes tipos de suciedad según su naturaleza.

- Proteínica: formada por restos de leche, huevos. Fácil de limpiar.

- Feculenta: restos de arroz, alimentos ricos en féculas. Difícil de limpiar.

- Grasas: restos de aceites y mantecas. Tienen poca adherencia.

- Pigmentada: Suciedad que contiene colorantes naturales , café y vinos.

- Inorgánica: formada por óxidos e incrustaciones de cal. Requiere tratamiento con productos especiales.



15- Enuncia y explica los 3 tipos de procedimiento de limpieza:

1- punto físico: eliminación de la suciedad por acción mecánica: barrido, raspado, arrastrado, etc.

2- punto químico: eliminación de la suciedad a través de detergentes. Estos la disuelven y la desprenden de las
superficies donde este adherida.

3- punto biológico: eliminación de la suciedad a través de productos desinfectantes, eliminando bacterias y hongos.


16-Explica paso a paso el procedimiento para desarrollar la limpieza.
-Eliminar suciedad visible: sin aplicar ningún producto, solo barriendo, arrastrando, recogiendo o frotando.
-Enjaguar/Aclarar con paño húmedo.
-Aplicar detergente en agua limpia, según instrucciones del fabricante.
-Aclarado con paño húmedo, eliminando residuos de suciedad y detergente.
-Aplicar desinfectante:teniendo en cuenta el tiempo de exposición indicado por el fabricante.( o realizar desinfección térmica de los utensilios a 80· por 2 minutos).
-Aclarado con paño húmedo restos de desinfectantes ( si lo requiere )
- Secado con papel desechable ( nunca con paños)

17- Cuales son las dos máximas empleadas en el procedimiento de limpieza y desinfección y cual es su principal objetivo:

-Arriba y abajo

-Dentro Fuera

objetivo evitar nuevas contaminaciones de zonas ya limpias.



18- Dibuja el Circulo de SINNER:





19- Que concepto de la limpieza debe de estar reflejados por escrito en forma de documento, según la teoría del circulo de SINNER:

-La zona del local y/o El equipo de trabajo

- Procedimientos de la limpieza de los locales

- Procedimiento de la limpieza de los útiles y herramientas

- Procedimiento del lavado a mano de útiles y herramientas, especificando temperaturas.

- Limpieza y esterilización, utilizando maquinaria


20- Enuncia y explica brevemente la clasisificación de las Aguas.

-DURAS: mucha presencia de Cal, dificultando la acción del detergente

-BLANDAS: equilibrada presencia de Cal



21- Enuncia y explica las diferentes formas de realizar el procedimiento de limpieza y desinfección:

- Calor a 80·C 8 la más común)

- Sumergiendo piezas en Agua Caliente mínimo 80·C

- Con productos Químicos

- Con Vapor en zonas de difícil acceso.

- Con Radiaciones Ultravioletas o Ionizantes

- Limpieza en seco y/o en Húmedo

- Limpieza Manual y/o con Máquinas

- Limpieza en el mismo lugar. Cleaning in place



22- Cuales son los principales productos utilizados en limpieza y desinfección:

La Legía y el Amoniaco



23- Define el concepto de Detergente:

Producto químico con poder limpiador y diseñado especialmente para ello.



24- Nombra los 5 componentes de los Detergentes:

- Tensioactivos: Aniónicos, Catiónicos, No Iónicos y Anfoteros

- Coadyuvantes

- Reforzantes

- Cargas

- Aditivos



25-Cuales son las Propiedades de los Detergentes:

- Humectación

- Penetración

- Emulsión

- Suspensión


26- Define el concepto Desinfectante:

Agente físico y/o químico capaz de destruir microorganismos ( bacterias, virus, hungos, mohos )



27- Enuncia las Características de los Desinfectantes:

- NO es corrosivo.

- NO es tóxicos

- Estable

- Fácilmente soluble en agua

- Con efecto inmediato

- Con actividades bactericida, fungicida, virucida y esporicida

- De fácil eliminación

- Económico


28-Cuales son los Componentes de los Desinfectantes:

- Hipocloritos

- Legía

- Fenólico

- Aldehído

- Alcohol

- Ydóforo

- Amonio Cuaternario








































































:
























.