Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Canelones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canelones. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de julio de 2015
Canelones de calabacín
Ingredientes:
1 calabacín grande
3 lonchas de jamón york grandes
6 cucharadas de queso de untar
6 cucharadas de bechamel
queso rallado
mantequilla
Aceite de oliva
Preparación:
Si no tuviéramos la bechamel ya hecha, comenzaremos preparándola. Entre en el archivo del blog. para ver la receta, buscar en Salsas.
Lavamos, secamos y despuntamos el calabacín. Con una mandolina lo cortamos a la largo. Utilizaremos sólo las lonchas centrales que son más grandes. El resto del calabacín se puede utilizar para otra preparación.
Calentamos la plancha y la engrasamos con unas gotas de aceite. Asamos las 6 láminas de calabacín 1 minuto por cada lado, consiguiendo que estén más blandas y que tengan un ligero color dorado.
Cortamos las lonchas grandes de jamón york a lo largo y colocamos media loncha encima de cada lámina de calabacín. Esparcimos por arriba el queso de untar. Los enrollamos y los colocamos en una bandeja o fuente apta para el horno.
Los napamos con la bechamel y ponemos encima de cada uno un pellizco de queso rallado. Ponemos unos trocitos pequeños de mantequilla y lo gratinamos durante 2 minutos.
Retiramos con cuidado y servimos.
Canelones de aguacate y salmón
Ingredientes (4 comensales)
2 tomates maduros, 2 aguacates maduros pelados y sin hueso, 100 gramos de salmón (lomo limpio), 1 cebolla tierna, 1 manojo de cilantro, 1 dl. de aceite de oliva virgen extra, ½ limón, c/n de piñones tostados, 1 c/s de mahonesa, c/n de salsa de soja.
Elaboración:
Para empezar hay que escaldar los tomates, haciéndoles un corte en cruz a la piel para pelarlos mejor, se ponen a escaldar diez segundos y después se pasan a un recipiente con agua y hielo para enfriarlos un poco y poder pelarlos. Los tomates se deben cortar en daditos y a continuación colocarlos en un bol en el que se elaborará toda la farsa.
A continuación se pica la cebolla (previamente pelada) en tiras y después en dados, se introduce en el bol del tomate. Marina prepara el aceite de cilantro poniendo el aceite, el zumo de limón y el cilantro en el vaso de la batidora, tritura y listo.
Seguidamente introduce el salmón cortado en dados en el recipiente con el tomate y la cebolla, añade la mahonesa, la salsa de soja y un poco de aceite de cilantro, sólo resta mezclar bien y reservar.
Para preparar el aguacate que envolverá la farsa de salmón, coge medio aguacate y con un pelador de verduras saca finas láminas que coloca sobre film transparente, montándose unas sobre otras ligeramente. En el centro de las láminas reparte el relleno de salmón y tomate, mientras nos comenta que aunque el pescado esté crudo, está muy rico.
En el vídeo podéis ver lo fácil que es envolver el canelón con ayuda del film transparente, se debe presionar ligeramente para que quede fuerte y consistente. Después de cortarlo con cuidado en tres trozos, el canelón de aguacate y salmón está listo para emplatar.
Emplatado:
Coloca el canelón en el centro de un plato y adereza con aceite de cilantro, piñones tostados y unas flores.
Canelones de gambas y bacalao con vinagre balsámico de chocolate
Ingredientes (4 comensales):
4 tubos de canelones (en caso de no disponer de este tipo de masa, se puede utilizar pasta de lasaña para que sea del mismo tamaño, o utilizar pasta de canelones y hacer dos por comensal), hojas de espinacas y/o remolacha, rúcula, berros…, 4 c/p de vinagre balsámico de chocolate, aceite de oliva virgen extra.
Para la farsa:
150 gramos de gambas peladas crudas, 150 gramos de bacalao desalado, 1 chalota, 3 dientes de ajo, 1 c/c de esencia de vainilla (opcional), 1 c/c de pimienta de Jamaica, 15 gramos de harina, 200 gramos de leche, 30 gramos de pasas, 25 gramos de piñones, aceite de oliva virgen extra, sal (según el punto de sal del bacalao).
Elaboración
Pon una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Pela y pica la chalota y los ajos, incorpóralos a la sartén cuando esté caliente y pocha a fuego medio-bajo. Cuando empiecen a tomar color, añade el bacalao cortado en trocitos y las gambas, procurando que todo tenga el mismo tamaño para que la cocción sea homogénea. Saltea un par de minutos o hasta que la cocción esté a tu gusto, y retira del fuego.
Prepara un poco de salsa bechamel, tuesta la harina en una cazuela o cazo pequeño y cuando empiece a desprender el aroma a tostado, añade la leche, la esencia de vainilla y la pimienta de Jamaica, y una pizca de sal si procede. Bate con la varillas de mano y cuece a fuego lento hasta que empiece a espesar.
Mezcla la bechamel con las gambas y el bacalao, y tritura hasta obtener una pasta. En la sartén utilizada anteriormente para saltear el pescado, pon ahora los piñones y las pasas, saltea hasta que los piñones empiecen a tomar color, vierte entonces la farsa de bechamel, gambas y bacalao, mezcla bien y deja que espese un poco más a fuego lento. Reserva en caliente.
Pon una olla al fuego con abundante agua y llévala a ebullición, cuando rompa a hervir, añade una pizca de sal y la pasta de los canelones. Cuece la pasta hasta que esté al dente, entonces retírala y refréscala para cortar la cocción.
Introduce la farsa de los canelones en una manga pastelera y rellena los tubos de los canelones. Lava y seca las hojas verdes que vayas a incorporar y pasa al emplatado.
Emplatado:
Sirve los Canelones de gambas y bacalao, si utilizas los grandes, sirviendo uno por comensal en el centro del plato, procede del mismo modo si son dos pequeños o utilizas la pasta de lasaña. Coloca sobre el canelón las hojas de espinaca, remolacha o las elegidas y termina aderezando con un hilo de aceite de oliva virgen extra y el vinagre balsámico de chocolate que puedes templar para que acompañe en temperatura al plato. Sirve enseguida y ¡buen provecho!

Canelones rellenos de salmón ahumado
Ingredientes: Harina3 tazas... Huevo3 unidades... Queso crema1... pan... Salmón ahumado300 gramos... Queso gruyere rallado 1 taza ... Sal.
Preparación: En un bol, mezclar la harina, los huevos y adicionar sal a gusto. Unir hasta obtener una masa uniforme y dejar reposar cubierta con un paño por 30 minutos en el refrigerador.
Estirar la masa y cortar cuadrados de 12×12 cms. y de 1 mm. de grosor. Cocer en una olla con abundante agua hirviendo, durante 1 minuto. Retirar y llevar inmediatamente a una fuente con agua fría para terminar la cocción.
En una procesadora disponer el queso crema y el salmón. Salpimentar y batir hasta incorporar todos los ingredientes y conservar. Rellenar la masa con la pasta de salmón y cerrar cuidadosamente para formar los canelones. Disponerlos en una fuente apta para el calor, espolvorear el queso rallado y hornear a fuego medio-alto por 10 minutos. Retirar, servir 2 canelones en cada plato.
Canelones de queso rellenos de berenjena y jamón
Ingredientes (4 uds.)
4 lonchas de queso (el que más os guste, que sea tierno), 1 tomate (opcional), 190 gramos de berenjena asada, 3 lonchas de jamón serrano, 1 c/s de aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida, cebollino, sal.
Elaboración:
Esta es una elaboración muy sencilla, y rápida desde el momento en el que tienes la berenjena asada. Como os hemos comentado en alguna ocasión, a nosotros nos gusta asarlas a la parrilla o al horno, según el momento, pero en caso de falta de tiempo puedes hacer la berenjena en el microondas, abriéndola por la mitad y practicándole tres cortes longitudinales, añadiendo un poco de sal y pulverizando aceite de oliva. Según el tamaño de la berenjena, en 10 minutos estará hecha.
Pon la pulpa de la berenjena en el vaso de la batidora, añade pimienta negra, cebollino y aceite de oliva, tritura y reserva, deja enfriar. Antes de añadir el jamón, dos de las lonchas las tostamos en una sartén para que ofrezcan una textura crujiente y un sabor más salado. Este paso es opcional, pero os recomendamos probarlo.
Pica todo el jamón en cuadraditos e incorpóralo al puré de berenjena, mezcla bien y reserva en el frigorífico hasta el momento de montar los canelones.
Para montar los canelones basta con extender las lonchas de queso y poner la farsa en el centro, cubriendo de un extremo al otro, a continuación enrolla el queso formando el canelón.
Lava el tomate y córtalo de forma rectangular.
Emplatado:
Coloca en la base del plato los rectángulos de tomate salpimentados y aderezados con unas gotas de aceite de oliva. Sobre el tomate sirve los Canelones de queso rellenos de berenjena y jamón. Termina regando con un hilo de aceite de oliva o aceite de cebollino y unas hojas del mismo. También puedes decorar y dar volumen con unos brotes o germinados.
¡Buen provecho!
Canelones de berenjena rellenos de atún y pisto
Ingredientes (para 4 personas)
2 o 3 Berenjenas
1 Cebolla
3 pimientos verdes italianos
2 tomates maduros despepitados
2 cucharadas de salsa de tomate
2 calabacines
Pimienta
Sal
3 latas de atún natural
Elaboración:
Empezamos haciendo el pisto: Para ello, picamos la cebolla y la pochamos en una olla con un poquito de aceite de oliva. Cortamos los pimientos en brunoise (cuadraditos) y se los añadimos a la cebolla para que se vaya pochando todo junto.
Pelamos y despepitamos los tomates. Los troceamos fino y los añadimos a la olla junto con las 2 cucharadas de salsa de tomate. Le damos unas vueltas durante un par de minutos.
Añadimos el calabacín que previamente hemos lavado y cortado en brunoise.
Salpimentamos y dejamos que se haga todo a fuego medio hasta que el calabacín esté hecho.
Una vez tengamos el pisto, le añadimos 3 latas de atún natural, mezclamos y comprobamos la sal. Ya tenemos el relleno preparado. Reservamos.
Ahora preparamos las berenjenas: necesitaremos una mandolina para hacer tiras con ellas. Que nos queden finas pero enteras. Cuando las tengamos, las hacemos a la plancha y les espolvoreamos un poco de sal.
Ahora, solo nos queda rellenar las tiras de berenjena con nuestro relleno de pisto y atún. Ponemos una cucharada de relleno en la parte más ancha de la berenjena y enrollamos formando canelones.
Para completar el plato, os sugiero hacer una bechamel de calabacín que es muy ligerita y le va genial a estos canelones.
Nota 1: Como vamos a utilizar el pisto para rellenar los canelones, conviene que troceemos todos los ingredientes muy finitos para facilitarnos luego el relleno.
Canelones con queso y espinacas
En unos buenos canelones, es muy importante que la bechamel que preparemos para que estén de lo más jugosos, por eso hoy, en estos canelones rellenos de queso, espinacas y nueces, le vamos a dar mucha importancia a la bechamel, y le vamos a dar un toque muy especial para que esté mas untuosa, añadiendo queso.
Preparación
En una cacerola pon la mantequilla a fuego medio. Cuando esté fundida, añade la harina y remueve durante un par de minutos para que la harina se dore bien. Añade la leche caliente y un poco de sal. Baja el fuego a medio-bajo sin parar de remover al menos durante 20 minutos para que la bechamel te quede perfecta. Termina añadiendo un poco de nuez moscada y pimienta blanca.
Cuando tengas preparada la bechamel, añade el queso mozzarella y mezcla para que se derrita con el calor de la bechamel. Una vez que tenemos la bechamel lista la dejamos reposar manteniéndola templada.
Ponemos a cocer la pasta de los canelones en una cacerola con agua y dos cucharadas de sal. Cuando el agua hierva, añadimos las placas de los canelones de una en una para que no se peguen. Bajamos el fuego, y dejamos que las placas se hagan durante el tiempo que indique el fabricante en la caja.
Mientras se cuece la pasta de los canelones, comenzamos con el relleno. En una sartén grande ponemos los piñones y las nueces a tostar a fuego medio. Cuando estén tostados, los trituramos con la ayuda de una picadora, y los dejamos reservados.
Ponemos en la misma sartén donde hemos dorado los piñones, dos cucharadas de aceite, la cebolla picada y el diente de ajo. Dejamos que se dore todo y una vez lo tengamos, lo trituramos en la picadora junto a los piñones y las nueces. No los piques demasiado porque lo ideal es que queden pequeños trocitos.
En la misma sartén, pon aceite de oliva y añade las espinacas frescas con un poco de sal. Deja que se cocinen, y una vez las tengas, ponlas en el vaso de la picadora y pícalas. Una vez estén picadas, añade el queso crema y vuelve a triturar todo para que el queso y las espinacas se mezclen perfectamente. Deja la mezcla obtenida en un bol, y añade los piñones, las nueces, el ajo y la cebolla triturada.
Mezcla todo con la ayuda de una cuchara hasta que el relleno de nuestros canelones esté homogéneo.
Saca las placas de los canelones y escúrrelas. Deja que se enfríen un poco y sepáralas sobre la mesa de trabajo. Rellena cada uno de los canelones con la mezcla preparada, y enrolla los canelones, dejando la unión de cada uno de ellos justo debajo para que no se abran.
Coloca los canelones en una bandeja de horno, y cúbrelos con la bechamel que teníamos templada. Hornea a 180 grados con el modo gratinador puesto hasta que la bechamel quede dorada.
Puedes hacer más cantidad y después congelarlos, para que los puedas comer cuando quieras.
Canelones de pato con hongos y foie
Ingredientes:
4 placas de canelón, 1 muslo de pato confitado (lo venden ya confitado y envasado), 100 gr. de hongos (boletus), 50 gr. de foie gras “micuit”, aceite de oliva, una cucharada de cebollino picado.
Para la Salsa: Una cebolla grande, 100 cc. de brandy, 200 cc. de Oporto, 100 cc. de agua o caldo de carne, aceite de oliva, sal, pimienta y una pizca de tomillo.
Reducción de vinagre: 4 cucharadas de vinagre balsámico y 4 cucharadas de Pedro Ximénez.
Elaboración:
La reducción de vinagre: Cocer el vino y el vinagre hasta obtener un jarabe.
La salsa de cebolla: Corta la cebolla en juliana y cocer en una sartén con unas gotas de aceite de oliva hasta que quede muy blanda y con un color dorado oscuro. A continuación, agrega los vinos, el agua o caldo y el tomillo. Deja cocinar a fuego lento durante 20 minutos y tritura el resultado con la ayuda de una batidora. Ahora cuela la salsa y viértela en un cazo para cocinarla hasta que adquiera una consistencia algo más espesa. Por último, salpiméntala.
El relleno: Calentamos el confit de pato (para ello, podemos introducirlo en el horno durante 5 minutos), desechamos la piel y desmenuzamos la carne. Los boletus los cortaremos en trozos de igual tamaño y los saltearemos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. El foie micuit lo trocearemos también en dados pequeños.
Mezclamos la carne de pato con los boletus salteados (escurridos) y el foie, ligándolo todo con un par de cucharadas de salsa de cebolla. Por último, añadir el cebollino picado.
Una vez tengamos las placas de canelón cocidas (al dente) rellenaremos éstas con la mezcla obtenida antes y enrollaremos.
Coloca ahora los canelones rellenos sobre una placa de horno engrasada con aceite de oliva y riégalos con la mitad de la salsa de cebolla.
Introducir en el horno durante 20 minutos a 200ºC.
Servir los canelones con el resto de la salsa de cebolla y unas gotas de reducción de vinagre.
Puedes acompañar estos canelones con unas hojas verdes aliñadas. Nosotros te proponemos una guarnición de brotes variados y frutos rojos aliñados con aceite de oliva virgen y vinagre balsámico.
Canelones rellenos de setas con uvas
Ingredientes:
1 paquete de pasta de canelones
250gr setas de temporada
1 manojo de uvas
1 vaso de vino dulce
1 cebolla
1 puerro
1 chorrito de aceite de oliva
150gr de carne de cerdo picada
1 vaso de caldo de ternera
1 cucharadita de harina
Preparación:
Cocer la pasta para canelones y reservar en agua con hielo.
Sofreír media cebolla y medio puerro, cuando empiecen a dorarse agregar 200 gr. de setas picadas y la carne de cerdo, saltearlas y añadir una cucharadita de harina y medio vaso de caldo de ternera para ligar.
Dejar enfriar la masa.
Rellenar los canelones con la farsa y preparar una salsa, picar el resto de la cebolla y el puerro, sofreírla en un chorrito de aceite de oliva, cuando empiece a dorarse añadir las uvas, una cucharadita de harina y un vaso de vino blanco; dejar reducir un par de minutos y servir sobre los canelos bien calientes.
Truco:
Estira la pasta de canelones sobre un trapo, montando una hoja sobre otra dejando la mitad del canelón libre y dispón farsa en cada mitad, luego solo tienes que enrollar los canelones.
Vino recomendado:
Vino tinto rico y sabroso en boca, con cierta acidez y frutosidad intensa. Final persistente. En nariz, notas tostadas, con ciertos toques de frutos negros y café. Por ejemplo Gran Fontal 1999 de Bodegas Fontana, de la D. O. La Mancha elaborado con la variedad Tempranillo.
martes, 7 de julio de 2015
Canelones Fríos de Bonito
Ingredientes:
16 láminas de canelón
200 gr. de bonito en aceite
1 cebolleta
1 tomate
3 pepinillos
1 huevo
1 cucharada de tapenade (puré de aceituna negra)
agua
aceite de oliva virgen extra
vinagre
sal
perejil
Elaboración:
1-Poner agua a calentar en una cazuela grande con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, agrega las láminas de canelón y cuécelos durante unos 10-12 minutos. Sácalos y escúrrelos sobre un trapo de cocina limpio.
2-Para hacer la mahonesa, pon el huevo en el vaso de la batidora. Agrega una pizca de sal, un chorrito de vinagre y 150 ml. de aceite (aproximadamente). Introduce el brazo de la batidora, mantenlo quieto y dale marcha. Cuando empiece a ligar, imprímele movimientos ascendentes y descendentes hasta que ligue del todo.
3-Pica la cebolleta finamente y ponla en un bol. Agrega el bonito desmigado y la mahonesa. Mezcla bien. Rellena los canelones y colócalos en una fuente.
4-Pica los pepinillos finamente y colócalos en un bol. Pela el tomate, pícalo en dados y añádelos. Agrega la cucharada de tapenade, aceite, un chorrito de vinagre de Jerez y sal. Mezcla bien y riega los canelones con la vinagreta. Sirve y decora con una hojita de perejil.
Consejo: Cuando vayas a cocer canelones, siempre está bien cocer alguna lámina de más por si acaso se rompiera alguna durante la cocción.
Canelones de Pollo
Ingredientes:
12 tapas para canelones
2 pechugas de pollo
1 zanahoria pelada
2 blancos de puerro
1 atado de acelga
blanqueada y picada
2 hojas de laurel
2 ramas de apio
1 cebolla picada
1 cucharada de curry
½ tacita de aceite de oliva
1 tomate pelado sin semillas y picado
250 g de queso parmesano rallado
Pimienta negra molida y sal
Elaboración:
1-En una cacerola con abundante agua salada y la cucharada de curry, ponemos a hervir las pechugas de pollo con el hueso y piel. Agregamos al agua las verduras, la zanahoria, el puerro, las hojas de laurel y el apio. Ponemos todo con el agua fría y lo cocinamos a fuego mínimo para que el pollo quede bien tierno y tome buen sabor durante unas 2 horas aproximadamente.
2-Luego retiramos el pollo y las verduras. Seguidamente retiramos la piel al pollo y todos los huesos, y picamos bien la carne de las pechugas cuidando que no quede ningún cartílago. Picamos la zanahoria hervida y el puerro.
3-En una sartén con el aceite de oliva doramos la cebolla, agregamos el tomate, el pimentón, la zanahoria, el puerro, la acelga y la carne del pollo. Salpimentamos a gusto y agregamos el caldo reservado. Ponemos a fuego lento y dejamos reducir hasta que la preparación se note espesa, apagamos el fuego.
4-Una vez que la preparación se haya enfriado procedemos a rellenar los canelones, poniendo una hilera del relleno sobre un borde de 10 cm. Acomodamos los canelones sobre una fuente para horno aceitada y los bañamos con una salsa al gusto. Espolvoreamos con abundante queso rallado y lo llevamos al horno unos 10 minutos.
Canelones Rossini
Ingredientes:
Cálculo : 12 - 14 raciones.
Para la pasta:Para su elaboración, buscar en el Archivo del Blog: Pasta Fresca.
-Harina floja ...... 500 gr.
-Huevos ............ 5-6 piezas
-Sal
Para el relleno:
-Aceite ............ 1 dl.
-Tocino ............ 200 gr.
-Cebolla ........... 400 gr.
-Higadillos de ave . 250 gr.
-Harina ............ 50 gr.
-Leche ............. 1/2 l.
-Coñac ............. 1 dl.
-Laurel, tomillo y perejil
sal, pimienta, nuez moscada.
Otros ingredientes:
-Salsa Mornay ..... 1,5 l.(Salsa Mornay: Es una bechamel con queso rallado y yemas de huevo).
-Queso rallado .... 200 gr.
-Mantequilla ...... 50 gr.
Elaboración:
1) Hacer la pasta, según la receta de la pasta italiana fresca, dejarla reposar y estirarla en tiras largas y finas; cortar unos rectángulos de 8 - 10 cm. aproximadamente. Cocerlos en agua hirviendo con sal, escurrir, refrescar y extenderlos encabalgándolos en un paño húmedo.
2)Relleno:
En el aceite, fundir el tocino, agregar la cebolla cortada en juliana fina y dejar que se ablande, incorporarle los higadillos, el ramillete, el coñac, dejar cocer 5 minutos, añadir la harina, remover y agregar la leche, sazonar con la sal, pimienta y nuez moscada, dejar cocer 10 minutos y pasar por la picadora 1-2 veces. Rectificar de sazonamiento (depende de la húmedad que contenga la farsa en su ejecución no habrá que añadirle toda la leche, pues debe resultar una farsa espesa).
3) Con la ayuda de la manga, repartir la farsa sobre las placas de los canelones en forma de cilindro. Enrollarlos como si fuera cigarrillos.
4) Colocarlos sobre fuente para horno, bien untada con mantequilla o untada con una pequeña capa de salsa de tomate.
5) Cubrirlos con la salsa mornay, espolvorearlo con queso rallado, repartir la mantequilla por encima y gratinarlos a horno no muy caliente.
NOTA:
La farsa del relleno puede sustituirse por foie-gras. Si se agrega carne a la farsa, deberá cocer más tiempo entes de agregar la harina y la leche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)