Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Manitas de cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manitas de cerdo. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de octubre de 2015
Manitas de cerdo rellenas de jamón y boletus-receta Asturiana
Ingredientes:
4 manitas de cerdo, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 puerro, ½ apio, laurel y tomillo al gusto.
Para el relleno: 250 gramos de boletus, 250 gramos de jamón serrano, 4 chalotas, una cucharada de Oporto o 100 cl. de sidra natural.
Para la salsa: 250 ml de vino de Oporto, jugo de carne.
Para la guarnición: 2 manzanas, mantequilla.
Dificultad:
★★★★✩✩✩✩✩✩ (4/10)
Raciones: 4
Uno de los pasos clave de esta receta se encuentra en la limpieza y deshuesado de las manitas de cerdo.
Para la limpieza de la manita hay que pasar por un quemador toda la pieza, o le pasamos con una cuchilla de afeitar, procedimiento que debe realizarse hasta que hayan desaparecido todos los restos de pelo que hayan quedado del pelado del cerdo en el momento de la matanza.
Manitas de cerdo rellenas de jamón y boletus
Una vez las manitas hayan sido correctamente limpiadas deberán ser partidas longitudinalmente, a la mitad, incorporando los cortes resultantes a una cazuela que llenaremos de agua fría hasta cubrir todas las mitades.
Esta tarea se realiza para que las manitas troceadas eliminen todo resto de sangre que haya quedado en la matanza y debe durar, al menos, veinticuatro horas.
El siguiente paso supone colocar las manitas en una cazuela limpia a la que añadiremos agua fría hasta cubrirlas y que colocaremos en un fogón a fuego fuerte hasta que hierva. Las manitas deberán estar entre tres y cinco minutos hirviendo en función del grosor de las mitades en las que se ha partido cada manita. Este punto de la receta no busca la cocción de la pieza sino que la pieza pierda algo de su dureza para mejorar su manipulación. La tarea termina escurriendo las piezas y aclarándolas en agua fría para cortar por completo la cocción.
En una cazuela limpia a fuego medio y con un chorro de aceite de oliva virgen extra, colocamos las verduras en trozos grandes y añadimos también una hoja de laurel y un poco de tomillo, cantidades que pueden cambiar en función de los gustos particulares.
Una vez pochada la verdura, no más de diez minutos, añadimos las manitas de cerdo cortadas por mitades y dejamos pochar entre cinco y diez minutos en función del tamaño de las piezas. Superado el tiempo señalado, cubrimos las piezas con agua y cocemos las manitas durante tres horas en cazuela, tiempo que podrá ser superior ya que el objetivo es que las manitas queden completamente cocidas y tiernas sin llegar a romper. Por este motivo, además el tiempo de cocción es preciso ajustar la intensidad del fuego.
Manitas de cerdo rellenas de jamón y boletus:
Llegamos a un punto de especial importancia para la receta, el deshuesado de las manitas. Este proceso conviene hacerlo cuando las manitas estén templadas y no frías ya que el carácter gelatinoso del género hace mucho más sencillo el deshuesado en templado que en frío. El proceso no es especialmente complicado aunque si requiere tiempo y paciencia para eliminar la totalidad de los huesos de las manitas.
Finalizada esta tarea, nos encontraremos con una especie de deliciosos filetes carnosos y con la untuosidad de la gelatina y el sabor del cerdo que procederemos a rellenar con otros manjares.
Para el relleno rehogamos en una sartén las chalotas picadas finamente. Una vez pochadas, añadimos los boletus picados que serán guisados hasta que reduzca su tamaño a la mitad aproximadamente, momento en el cual añadiremos el jamón serrano manteniendo la mezcla al fuego hasta que se dore el jamón serrano alcanzando un correcto pochado.
Posteriormente, le incorporamos la cuchara de Oporto o sidra natural, dos caldos que aportan diferentes matices según el gusto del cocinero. Todo este conjunto de verduras, hongos, jamón ligados en salsa aromatizada lo dejamos guisar hasta que el conjunto se evapore en su totalidad, momento en el cual incorporamos un poco nata hasta obtener una salsa ligada o farsa. El resultado final debe ser una masa cremosa que sirva tanto para un relleno de una manita como para una incorporación a una lasaña. Esta es la textura adecuada.
Mientras la salsa liga, en una tabla de cortar colocamos un trozo de papel film lo suficientemente grande como para que entre la manita de cerdo extendida, el filete anteriormente comentado. Sobre el filete de manita de cerdo extendido, ponemos el relleno de la farsa al gusto pero sin excederse porque hay que envolver la manita sin que su relleno "respire".
Manitas de cerdo rellenas de jamón y boletus:
Llegados a este punto, envolvemos de forma cilíndrica el conjunto a través del papel film, teniendo cuidado de no dejar ningún resto de éste en el interior del cilindro. Todos los cilindros que manipulemos irán a reposar en la nevera durante al menos cinco horas, si bien lo recomendable es dejar en reposo durante un día para que gelatinice y quede compacta la pieza en su conjunto.
Pasado este tiempo desenvolvemos el film, y pasamos el rulo por harina, huevo y pan rallado, como si de una croqueta gigante se tratase. Freímos en aceite de oliva virgen extra hasta que se dore, y el relleno se caliente. Hay que recordar que la pieza está completamente cocinada, así que con este proceso de fritura lo que perseguimos es alcanzar un toque crujiente y dorado que haga más apetitosa la pieza.
Para la salsa ponemos a reducir en un fuego el oporto, o nuevamente sidra natural asturiana al gusto, con unas cucharaditas de jugo de carne, hasta que coja consistencia de caramelo y se evapore el alcohol.
Para la guarnición, pelamos y descorazonamos las manzanas. Las cortamos en gajos y doramos estos en una sartén con un poco de mantequilla a fuego suave.
Para emplatar cortamos la manita en lonchas de un dedo de grosor y las colocamos apoyadas las unas en las otras a lo largo del plato. Este cordón de medallones jugosos de manitas de cerdo rellenas de boletus y jamón, lo acompañaremos con las manzanas doradas al gusto con los complementos que el cocinero quiera emplear para dar su toque personal.
PASTEL DE MANITAS DE CERDO SOBRE BASE DE PATATA Y COPETE DE FARINATO
Ingredientes: ( para dos pinchos):
- 2 manitas de cerdo.
- laurel.
- sal
- farinato.
- aceite de oliva virgen extra.
- cominos.
- pimentón.
- harina.
- 1 diente de ajo.
- 2 gramos de agar agar
- patata
- nata
- mantequilla
- agua.
Preparación:
Lo primero es lavar bien las manitas. Ella las meto en agua caliente y con un cuchillo los raspo bien.
Luego los cuece en la olla exprés con laurel y sal unos 45 minutos. Han de quedar blanditos, y se dejan enfriar.
Una vez fríos deshuesar y los partimos en trocitos no muy grandes y reservamos.
En una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando este caliente echamos la mezcla de un ajo y unos cominos previamente machacados en el mortero y lo rehogamos.a continuación echamos a la cazuela una cucharadita de pimentón y otra de harina y removemos y echamos un vaso de agua , que previamente hemos calentado y disuelto en ella el agar agar. Añadimos sal y dejamos que cueza 5 minutos e introducimos las manitas y dejamos que cueza todo junto otro 5 minutos .
Mientras cocemos una patata partida en trozos en agua y sal, luego la pasamos por un pasapuré e incorporamos un trocito de mantequilla y cuando este disuelta incorporamos un chorrito de nata liquida para cocinar y reservamos.
Freímos un trocito de farinato sin nada de aceite hasta que se deshaga y reservamos.
Elaboración:
Primero introducimos en un aro redondo las manitas con su salsa y dejamos que enfríe y se solidifique gracias a su propia gelatina y al agar agar.
Ya en el plato de presentación introducimos en otro aro del mismo tamaño el puré de patata,encima colocamos el pastel de manitas y encima de el una nuez de patata y sobre ella el farinato.
Espero que os guste y sobre todo que probéis el farinato.
MANITAS DE CERDO RELLENAS DE BOLETUS Y JAMÓN IBÉRICO
Ingredientes:
- 2 manitas de cerdo
- ½ cebolla
- 1 puerro pequeño
- ½ pimiento verde
- 1 ajo picado
- 4 clavos de olor
- las hojas de una cebolleta tierna
- 1 zanahoria pequeña
- 1 hoja de laurel
- 1 c c de comino molido
- 50 gr de jamón ibérico en tacos pequeños
- 100 ml de nata
- 1 huevo
- harina
- panko
- agua
- 5 granos pimienta negra
- sal y aceite.
Elaboración:
Partimos las manitas a la mitad a lo largo y las pasamos por el fuego para quitar cualquier resto de pelo que le quede. Se lavan bien y se blanquean poniéndolas al fuego con agua durante unos 15 minutos.
Una vez blanqueadas, se sacan de la olla, se vuelven a lavar y se meten de nuevo en la olla con agua limpia junto con las verduras cortadas, los clavos de olor pinchados en la cebolla, el laurel, comino y pimienta.
Se pone a fuego fuerte y, cuando empiece a hervir, se va espumando las impurezas. Una vez limpia se tapa la olla y se cuecen, (en olla a presión unos 30 minutos y en olla normal 1 hora y media aproximadamente).
Mientras se cuecen las manitas, se corta el jamón y los boletus en tacos. Ponemos un cazo al fuego con aceite y freímos los ajos. Antes de que tomen color le añadimos los tacos de boletus, bajamos el fuego y lo dejamos cocer por espacio de 15 minutos. Pasado este tiempo se le añade la nata y dejamos cocer otros minutos, trituramos, incorporamos los tacos de jamón y dejamos cocer otros cinco minutos más, retiramos del fuego y reservamos.
Una vez cocidas las manitas, se dejan enfriar un poco y luego se deshuesan procurando guardar las parejas. Ya deshuesadas se rellena una de las partes con la farsa de boletus y jamón, se cubre con la otra, se enrolla en film transparente haciendo un rulo, se prensa bien y se mete en la nevera una 2 horas.
Pasado este tiempo, las pasamos por harina, huevo y panko y las freímos. Cortamos un poco los bordes, le damos otro corte transversal a la mitad y emplatamos.
MANITAS RELLENAS DE MORCILLA CON SALSA DULCE DE MEMBRILLO Y PURÉ DE CALABAZA
LAS CLAVES:
Ingr. prin.: Casquería
Plato: Principal
Estilo: Cocina casera, Cocina de fiesta, Cocina española.
Ambiente: Celebraciones, De la abuela, Navideña.
Tiempo: Alto
Dificultad: Medio
Precio: Bajo
Comensales: 4
Programa: Menús de Fiesta Low Cost
INGREDIENTES PRINCIPALES:
4 Manitas de cerdo
1 Morcilla de cebolla
¼ l de caldo de ternera oscuro
50 g de carne de membrillo dulce oscura
50 g de calabaza
1 Patata pequeña
1 Huevo
50 g de harina
Pan rallado
Aceite de oliva para freír
Piñones
Perejil
Elaboración:
Para preparar la receta de Manitas rellenas de morcilla con salsa dulce de membrillo y puré de calabaza:
En primer lugar, cocemos las manitas durante 2 horas o en olla exprés durante 1 hora, hasta que la carne se separe del hueso con facilidad.
Por otro lado, troceamos la patata y la calabaza y las ponemos a cocer durante 30 minutos en agua hirviendo hasta que estén blandas.
Separamos la carne del hueso de las manitas, destripamos la morcilla y la ponemos en el centro de la manita, hacemos un rulo envuelto en papel film y lo dejamos enfriar al menos durante 2 horas en la nevera.
Trituramos el caldo de cocer las patatas con un poco de caldo de carne y carne de membrillo. Lo ponemos a calentar en un cazo y dejamos que reduzca.
Trituramos también con la batidora la calabaza y la patata con un poco de su propio caldo de cocción.
Cortamos el rulo de manitas en trozos y los vamos pasando por harina, huevo, pan rallado. Los freímos y tapamos para que no salte el aceite.
Servimos las manitas con el puré y la salsa. Decoramos con piñones y perejil picado.
Manitas de cerdo con tejas rellenas de morcilla
Autor: Pedro Subijana
Tipo: Carnes
Dificultad: Media
Nº de Personas: 4
General
24 lonchas gruesas de lardo
4 manitas de cerdo
Para el relleno:
4 manitas de cerdo
200 gr de molleja de ternera
1 unidad/es de nabos
pimienta
1 unidad/es de puerros
redaño
sal
1 unidad/es de zanahorias
Para la compota de cebolla:
4 unidad/es de cebolla
1/2 hoja de laurel
60 gramo/s de mantequilla
pimienta
sal
1 ramita de tomillo
Para la mousse de morcilla:
3 chalotes pequeños
100 gramo/s de champiñón
1 decilitro/s de coñac
500 gr de morcilla con cebolla
50 gramo/s de tocino entreverado
Para la salsa:
1 unidad/es de cebolla
Los huesos de las manitas de cerdo
1 pellizco de paprika
1 unidad/es de puerros
1 tomate maduro
1 botella de vino blanco
1 unidad/es de zanahorias
Para las tejas de hierbas:
1 dl y 1/2 de agua
cebollino
60 gramo/s de harina de trigo
1 unidad/es de huevo
50 gramo/s de mantequilla
perejil
perifollo
pimienta
sal
Tomillos picados
Preparación:
Lave las manos de cerdo en varias aguas. Deles un corte desde las pezuñas hasta arriba. Póngalas en una cacerola y cubrirlas con mucho agua, añádales un vaso de vino blanco y las verduras. Ponga la cacerola a fuego vivo y cuando empiece a cocer a borbotones tape con una tapadera, baje el fuego y deje que cueza durante cuatro horas (más o menos) hasta que estén tiernas. Escúrralas en un colador grande. Reserve el agua de la cocción. Deshuéselas y pique la carne. Proceda del mismo modo con la molleja y mezcle todo. Prepare la compota de cebollas. Para ello, córtelas a láminas finas y cuézalas en mantequilla con tomillo y laurel una hora a fuego lento. Retire tomillo y laurel y rectifique el sazonamiento.
Deshuese las otras cuatro manitas de cerdo crudas. Aplástelas y rellenarlas antes de cerrarlas. Envuélvalas en lonchas de lardo, comprimirlas en un redaño y átelas. Hágalas dorar en aceite muy caliente, retire la grasa y póngalas al horno dos horas a 160 grados. Saque del horno, quite los cordeles y las albardillas y envuelva en una hoja de plástico.
Prepare la mousse de morcilla. Para ello, pique el chalote, los champiñones y el beicon. Rehogue. Añada la morcilla sin piel y rehogue. Triture sazone y añada el coñac. Para hacer la salsa, rehogue los huesos con todas las verduras, añada el vino blanco, deje reducir y añada el caldo de la cocción de las manitas de cerdo. Haga reducir y pase por el chino.
Mezcle harina, mantequilla fundida, huevos, hierbas y agua. Trabaje bien la mezcla con una espátula de madera. Salpimenta. Confeccione unas crepes que cortará a cuadros. Enróllelas sobre unos tubos de dos centímetros de diámetro por diez de alto Pintarlas con huevo batido y ponga a dorar al horno. Deje enfriar rellene con la "mousse" de morcilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)