Seguidores
domingo, 29 de noviembre de 2015
Decoración y Presentación de platos
1-Decoración y Presentación de los platos es: Operaciones relacionada a la presentación de los platos para hacérselos más atractivo a los comensales.
2-Presentación o Exposición es:
Operación relacionada con la muestra de la Oferta Gastronómica al comensal.
3- Los Colores:
-Usar tonos claros para superficie de mayor extensión.
-Usar tonos más Oscuros para zonas puntuales:
4- Colores Cálidos: - Despiertan...Atención....Alegría ... Energía
Colores Fríos: - Recuerdan ... La Calma y la Quietud
5- Armonía por afinidad: Combinación de tonos del mismo color.
6- Armonía por Contraste: Combinando colores fríos y cálidos juntos.(efectos llamativos)
7- Proporción recomendada de colores son 3:
- 50% color dominante de la elaboración
- 40% color dominante del recipiente
- 10% color de la decoración
8- Formas sencillas en función del ingrediente y la propuesta. (menos es más)
9- Volumen: Máximo volumen para dar mayor visibilidad.
10- Técnicas de Volumen:
-Usos de moldes y aros
-Uso de crujientes
-Disposición de los ingredientes
-Aplicación de colores
-Composición Simétrica: existe igualdad de peso en las dos partes del plato. Transmite sensación de Orden y Armonía.
-Composición Asimétrica: Transmite dinamismo, tensión y vitalidad.
-Composición Rítmica: repetición de alimentos principales con alternancia de otros menos importantes. Crea un efecto dinámico y estimulante que capta mucho la atención.
-Composición en Escala: elementos que se repiten con diferentes tamaños, de forma proporcional.
-Composición Oblicua: lineas transversales y giradas con respecto al comensal, que crea un efecto tridimensional de profundidad y transmite gran dinamismo.
-Composición en Cuadrado: tanto en horizontal como en vertical . Establece la composición en base a cuadrados o rectángulos.
-Composición Circular o Lineal: respecto a un punto central, disponemos los elementos en forma circular u ovalada, creando un efecto de dinamismo muy interesante.
-Composición Triangular o Piramidal: jugamos con las alturas formando una pirámide en el plato dando sensación de abundancia.
11- Texturas: Es la estructura, disposición, orden o hilo conductor que hace con que se entrelacen los elementos que componen la Elaboración.
En este plato es la Salsa la que hace de hilo conductor entrelazando todos los elementos del plato.
12- Tipos de Texturas utilizados actualmente:
GELATINOSA ... PURÉS CREMOSO ... SALSEADOS ... AIREADA ... EMULSIONADA ... SOLF ... BLANDAS
13- El diseño de las elaboraciones:
Diseño gráfico aplicado a la elaboración culinaria.
Por este orden:
Análisis ... Diseño ... Planificación ... Desarrollo ... Verificación
13- La textura en cocina: Destaca la sensación que produce en el Comensal por la estructura, disposición y orden y entrelazamiento de los elementos que la componen.
14- La cocina de Autor no tiene guarnición.
15- En la presentación de un plato es importante: La elección del suporte, la cantidad del producto y la disposición de los elementos en el plato.
16- El modelo tradicional de la presentación de un plato se caracteriza por: Un ingrediente principal, la guarnición y la salsa.
17- La forma: Las formas también crean sensaciones.
- EL CIRCULO. una de las formas más correctas en la decoración.
- EL CUADRADO: nos da tensiones proporcionales y nos produce tranquilidad y serenidad.
- EL ROMBO: nos produce inquietud y gana en interés la decoración.
- EL TRIANGULO: nos proporciona estabilidad.
- LA CURVA: nos permite poder delimitar el elemento a decorar con formas irregulares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario