FRITURA DE LANGOSTINOS
Remojar bollo y medio de pan en leche. Se amasan 70 g. de harina, una pizca de leche,
sal y los langostinos, un poco de bicarbonato y unas pasas moscatel.
Se fríe en abundante aceite en pequeñas cantidades.
GAMBA DE DENIA HERVIDAS
1 kg. de gambas de Denia, agua de mar.
Poner a cocer en una olla abundante agua de mar. Cuando hierva, echar las gambas y
mantenerlas hasta que el agua vuelva a hervir. Retirarlas con una espumadera inmediatamente
y refrescarlas en abundante agua de mar y hielo picado para que queden en su justo punto de
cocción. Una vez frías, retirar del agua con hielo y servir.
GAMBAS AL AJILLO
20 gambas, 3 dientes de ajo, unas ramitas de perejil, 1 copita de coñac, aceite de oliva.
Calentar un poco de aceite en una sartén grande y freír los ajos pelados y cortados en
láminas. Cuando empiecen a tomar color, pero sin dejar que se quemen, agregar a la sartén
las gambas y dorarlas, dándoles la vuelta. Sazonar.
Rociar con un chorrito de coñac, encenderlo y, cuando se apague la llama, espolvorear
con perejil picado y apartar la sartén del fuego. Servir al momento.(Espolvorear las gambas con
una pizca de pimentón dulce o picante, al gusto. Ganarán en sabor).
GAMBAS AL AJILLO (otra)
150 g. de colas de gambas blancas, aceite, ajo, guindilla y sal.
Ponga el aceite y los ajos a calentar en una cazuela de barro. Cuando estén dorados los
ajos, eche la guindilla, colas y sal. Remover durante 3 minutos y servir muy calientes.
GAMBAS CON SALSA VINAGRETA ALBACETEÑA
6 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de vinagre, 2 huevos cocidos picados, 2
cucharadas de cebolla picada muy fina, 1 pellizco de azafrán molido y otro de pimienta de
Cayena, 1 copita de coñac, 300 g. de colas de gambas cocidas, sal y pimienta.
Prepara la salsa vinagreta con el aceite, el vinagre, el picadillo de huevos, el coñac y la
cebollita picada y sazónala con sal, el azafrán y la pimienta de cayena. Intégrale las gambas
cocidas y frías y déjalas reposar al menos durante 2 horas antes de servirlas.
GAMBAS EN GABARDINA
300 g. de gambas, 150 g. de harina, 2 huevos, 1 cucharadita de levadura en polvo, un
poco de azafrán en polvo, aceite de oliva, sal.
Pelar las gambas, dejándolas el final de la cola y salarlas. Preparar la masa: batir en un
bol los huevos con una pizca de sal y añadir la harina, poco a poco, y removiendo para que no
queden grumos. Agregar la levadura y el azafrán.
Calentar abundante aceite en una sartén. Coger las gambas por la cola y, de una en una,
sumergirlas en la masa y freírlas inmediatamente en el aceite. Escurrir sobre papel de cocina y
servir. (Pueden sustituirse los huevos de la masa por sifón y un poco de cerveza).
GAMBAS EN GABARDINA (otra)
¼ kg. de gambas, harina (menos de un vaso), 1 cerveza no fría, sal y aceite.
Las gambas crudas se despojan de su cabeza y patas, se les quita también el
caparazón, salvo el último anillo y la cola. En un cuenco se hace una masa con harina y una
pizca de sal, echando poco a poco la cerveza y batiéndolo todo con un tenedor. Esta masa
tiene que quedar espesa como la bechamel.
Después pondremos al fuego una sartén con bastante aceite (como un dedo de
profundidad), y cuando esté caliente, nos dispondremos a freír. Para ello tomaremos cada
gamba por la cola, la mojaremos en la masa de harina y cerveza, entera, salvo la cola, y luego
la echaremos a la sartén. Cuando se dore la masa que cubre a la gamba, es que ya está frita.
Las freiremos en grupos, con cuidado de que no se peguen unas a otras en la sartén, y
después las serviremos calientes en una fuente cubierta con papel absorbente para que
empape el sobrante de aceite.
GULA DEL NORTE AL ESTILO TRADICIONAL
125 g. de gula del Norte, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 diente de ajo y una guindilla
picadita o bien cayena.
Poner una cazuela o sartén a fuego vivo con aceite y ajo cortado en láminas, cuando
comiencen los ajos a dorarse, incorporar la gula del Norte y la guindilla. Remover ½ minuto,
reduciendo el fuego. Servir inmediatamente.
HOJALDRES CRUJIENTES
Con la masa quebrada de La Cocinera, se pueden hacer aperitivos de hojaldre de formas
muy variadas igual que las tartaletas. Rellénalos de paté, queso, sobrasada, salchichas o
restos de algún guiso y verás qué bocado más delicioso. Espolvoréales hierbas aromáticas o
especias por encima y caliéntalos en el horno para que se queden crujientes.
HUEVAS ALIÑADAS
200 g de huevas cocidas, 2 tomates, 1 pimiento rojo cocido, 1 cebolla, 1/2 pepino,
vinagre, aceite de oliva, sal y un poquito de orégano.
Se pican los pimientos, la cebolla, los tomates y el pepino, muy menuditos, y se colocan
en una fuente, con las huevas cortadas en rodajas encima de todo. Aliñar como una ensalada y
espolvorear con una pizca de orégano.
HUEVOS CON PIMIENTOS
6 huevos, 1 kg. de pimientos encarnados, ¼ kg. de cebollas, 1 dl. de aceite.
En una sartén se pone el aceite, se calienta y se echa la cebolla picada y el pimiento
picado en tiras, se sazona de sal y a la lumbre floja se deja hacer lentamente. Cuando este la
cebolla muy tierna y el pimiento también, se aparta y se echa en una fuente calentada,
poniendo alrededor seis huevos fritos. Esto es sencillo, está muy bueno, y saca de un apuro
rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario