Seguidores

miércoles, 21 de septiembre de 2016

1) Tapas para bares y que se pueden usar como guarniciones


ACEITUNAS AL REQUESÓN

100 g. de aceitunas negras, 1 manojo de cebolletas, requesón fresco, 1 cebolla pequeña.
Poner las aceitunas deshuesadas en la batidora y batirlas lo más finamente posible.
Añadir después la cebolleta y el requesón. Batir lentamente; añadir, si es necesario, un poco de
aceite de oliva y la cebolla. Cuando la mezcla sea homogénea, verterlo todo en una terrina o
una ensaladera igualando la superficie. Servir frío acompañado de pan y patatas fritas.


ACEITUNAS NEGRAS ADEREZADAS

400 g. de aceitunas negras, 2 naranjas, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita
de pimentón picante, 1 cucharadita de comino molido, aceite de oliva.
Deshuesar las aceitunas. Lavar las naranjas , secarlas y rallar la corteza. Pelarlas
quitando bien lo blanco y trocearlas muy pequeñas. En una ensaladera poner las aceitunas y
las naranjas. Espolvorear con las dos clases de pimentón y con el comino. Regar con un hilillo
de aceite de oliva. Remover mezclando bien y servir.


ALBÓNDIGAS SORPRESA
Hacer las albóndigas como siempre, pero poniendo dentro de cada una ½ champiñón. Si
sobran, añadirlos a la salsa.


ALEGRÍA DE ALOÑA
Pan tostado, paté de hígado de pato, pimientos del piquillo, anchoas en aceite,
mayonesa.
Colocamos sobre el pan tostado, una loncha de paté, encima una mousse preparada con
los piquillos y la mayonesa y terminamos con tres anchoas en aceite por cada banderilla.

ALMEJAS A LA MARINERA
1 Kg. de almejas vivas, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimentón, 3
tomates maduros, pimienta, perejil, 2 copas de vino blanco, sal, aceite.
Lavar bien las almejas, dejarlas un rato en agua y sal para que suelten la arena. En una
cazuela rehogar la cebolla picada, añadir los tomates rallados, sal y pimentón. Remover y
añadir las almejas, el vino blanco, el perejil y la pimienta. Cocer a fuego vivo para que las
almejas se abran. Servir en la misma cazuela.


ALMEJAS A LA PESCADORA (Almería)
1 Kg. de almejas, 1 cebolla grande, 1 vaso de vino blanco, 1 dl. de aceite, 2 cucharadas
soperas de harina, pimienta, nuez moscada, ajo, limón, laurel y sal.
Después de bien lavadas, se rehogan las almejas y se ponen en una cacerola con tres
rajas de limón y una hoja de laurel. En una sartén aparte se vierten un par de cucharadas de
aceite y cuando está bien caliente se rehogan en él las cebollas, muy picadas; en cuanto
comiencen a dorarse se agregan dos cucharadas de harina, una pizca de pimienta , nuez
moscada y un diente de ajo. Una vez que todo esto esté bien tostado, se añaden un cacillo de
agua y el vino blanco, vertiendo todo este conjunto en la cacerola donde están las almejas. Se
deja cocer a fuego lento para que se espese la salsa y cuando esté en su punto se puede
servir el guiso procurando que esté muy caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario