CORAZONES DE GRUYERE
2 lonchas gruesas de 1 cm. y pimentón.
Recortar corazones con el cortapastas y en la parte superior cubrirlos finamente con
pimentón dulce.
CORDERO EXTREMEÑO EN ADOBO
1 Kg. de magro de cordero lechal deshuesado y cortado a cuadros.
Se hace un adobo con ajos machados, pimentón, tomillo, pimienta molida negra y vino
blanco. Se adoba bien el cordero y se deja unas horas. Se pone en el caldero con un poco de
aceite de oliva y se refríe el cordero hasta que quede en su punto.
CORTEZAS DE CERDO
La piel del cerdo, desposeída de toda su grasa, se pone a cocer con un poco de sal y las
especias y/o picante, para darles el gusto deseado. Después de bien cocida la piel, se pone a
secar en un lugar seco y bien ventilado, terminando el proceso de secado, que es cuando la
corteza esté bien dura y quebradiza, se guarda en tarros y listas para ser fritas en abundante
aceite de oliva hirviendo.
COXINHAS DE GALINHA
Cocer el pollo con ajo, colorante o pimentón y sal. El caldo en la batidora con perejil,
cebolla, pimiento verde y un poco de agua. Colocar el caldo (1l. en total) en una cacerola con
un cubito de caldo, un poco de pimentón y un poco de sal y como ¼ de vaso de leche. Poner a
hervir con un poco de mantequilla. Retirar del fuego y añadir ½ Kg. de harina y colocar de
nuevo en el fuego con otra cucharada grande de mantequilla hasta hacer una pasta que quede
suelta. Apagar.
Batir un huevo con un poquito de sal. Estirar la masa (un poquito templada) si se pega
añadir un poco de mantequilla. Rellenar con la gallina y pasar como las croquetas por huevo y
pan rallado. Freír en un cazo con mucho aceite (no en sartén).
CROQUETAS DE PATATAS
400 g. de patatas, 1 cucharada de margarina, 2 huevos, pan rallado, sal, aceite.
Lava bien las patatas y ponlas a cocer con piel en agua y sal. Escúrrelas cuando veas
que estén tiernas (pinchándolas). Pélalas en caliente y cháfalas con un tenedor, añadiendo la
margarina. Formar las croquetas y pásalas por el huevo batido y el pan rallado. Fríelas en
abundante aceite caliente y déjalas escurrir antes de servirlas a la mesa (Puedes añadir, si lo
deseas, un relleno de carne picada, pollo picadito asado, jamón picadito, paté, etc).
CROQUETAS DE JAMÓN YORK Y QUESO
2 lonchas de queso, ¼ Kg. de jamón york, 3 cucharadas soperas de harina, 1 cebollita
tierna pequeña, perejil, 1 huevo, 1 huevo cocido, ½ l. de leche, galleta sosa picada o bien pan
rallado, 1 cucharada sopera de mantequilla.
Se hace un sofrito con la cebolla, el jamón de york, el perejil, el huevo duro y se especia
con sal y pimienta. Se hace una bechamel espesa. Se junta todo y se deja enfriar, y luego se
forman las croquetas, y en el medio de la croqueta se pone un trocito de queso que luego al
freír se queda como sorpresa al comerla. Después se pasa por el huevo y la galleta picada o
pan rallado.
CHAMPIÑÓN GARBOLA Bar Garbola, San Sebastián
Champiñones, langostinos, ajo, perejil, aceite de oliva, sal.
Se corta el tallo del champiñón y se lavan con abundante agua. Se ponen los
champiñones a la plancha con un chorro de aceite de oliva y se añade ajo, perejil y sal.
Después se añaden los langostinos. Una vez hecho se hace una brocheta con dos
champiñones, un langostino y otros dos champiñones, añadiéndole el jugo de la plancha.
CHAMPIÑONES A LA CREMA
½ Kg. de champiñones, 1 dl. de vino blanco, 60 g. de mantequilla, 1 limón, 1 cebolleta, 1
dl. de nata líquida, 2 yemas de huevo.
Limpiar los champiñones y cortar rociándolos con el zumo de limón, en una cazuela
rehogar con la mantequilla la cebolla picada muy fina, añadir los champiñones, el vino y
salpimentar, cocer unos minutos, retirar del fuego y con un poco de líquido mezclar las yemas y
la nata, añadirlo a la olla y volverlo al fuego, sin dejar que hierva remover hasta espesar. Servir.
CHIRLAS
Se fríe un diente de ajo muy picado, se añade pan rallado, se dora, se incorporan las
chirlas, se abren a fuego vivo, se alegran con un poco de vino blanco. (También se pueden
añadir sobre judías blancas).
CHIVITOS (Receta de Uruguay)
Es una variación de sándwich que se da aquí, aunque en Brasil tienen algo parecido
llamado Baurú, copiado de nuestro chivito. Se trata de coger un panecillo, se le corta por el
medio, se untan con mayonesa y se les pone un filete finito de carne vacuna a la plancha.
Existen variaciones más complicadas que les agregan jamón o panceta también pasado a la
plancha, huevo duro, lechuga, tomate, etc.. Se puede comer con la mano, o en plato con
cubiertos, en este caso se puede acompañar de patatas fritas. La variación brasileña consiste
en que ponen encima de la carne un huevo frito a la plancha por ambos lados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario