ALMEJAS ESTILO CARRETERÍAS
Se ponen las almejas con un poquito de aceite, azafrán en hebra majado con ajos, un
poco de agua , y si se desea puede echárseles un poco de limón.
ALMEJAS NACHO MOREIRA
1 Kg. de almejas de Sanlúcar, varios dientes de ajo, ½ cebolla, 100 g. de espárragos
trigueros, 100 g. de langostinos cocidos y pelados, 50 g. de jamón ibérico, harina, sal, 100 ml.
de amontillado, u oloroso de Jerez, 2 hojas de laurel.
Se filetean los ajos, se pica minuciosamente la cebolla. Se sofríen ambos en aceite de
oliva sin dejar que se doren. Se echan las almejas, el jamón muy picado, los espárragos muy
troceados, un poco de harina para espesar la salsa y el vino. Después se echan los langostinos
pelados y se deja todo a fuego lento hasta que se abran las almejas. Se incluye el laurel y se
sirven calientes.
ALZADO DE JAMÓN
Pimientos verdes, huevo cocido, jamón ibérico y mayonesa.
Se pocha el pimiento verde cortado en trocitos. Se coloca en el pan, y sobre el pimiento,
se pone una rodaja de huevo cocido, mayonesa y jamón ibérico.
APERITIVO COMPLETO
500 g. de mejillones, 400 g. de carne de cangrejo, 250 g. de espárragos, 1 lata de
guisantes, 2 huevos duros, 100 g. de champiñones, 10-12 rábanos, eneldo o perejil picado.
Asar, freír, cocer y preparar en una fuente.
APERITIVOS DE ROQUEFORT
4 lonchas de jamón de York, 1 caja de quesitos, 50 g. de queso Roquefort, 16 ciruelas
pasas sin hueso. Hacer un rulito con todo y cortarlo en trocitos.
AROS DE CEBOLLA REBOZADOS
Cebolla al gusto, maicena para rebozar, aceite para freír.
Una vez cortados y separados los aros de cebolla, introducirlos en una bolsa de plástico,
donde previamente hayamos echado maicena. Cerrar la bolsa y agitar varias veces hasta que
queden bien rebozados. Freír con aceite muy caliente.
ASADURILLA CON PISTO
El corazón del cordero, el bofe o asadura, el hígado, una cebolla grande, un pimiento
verde o rojo, grande; tres tomates maduros, aceite, sal y azúcar.
Primero se fríe el bofe y el corazón troceado. En sartén aparte, la cebolla, pimiento y
tomate, todo troceado con un vasito de agua azucarada para quitarle el ácido al tomate. Se
añade el bofe y el corazón, y al final, para que no se endurezca, el hígado ligeramente sofrito.
Todo junto se da un hervor.
ATÚN EN ESCABECHE
4 rodajas de atún, 1 ramita de laurel, tomillo, albahaca y perejil, 2 dientes de ajo, 1 vaso
de vinagre, 1 vasito de aceite, 1 cucharadita de granos de pimienta negra, 2 clavos, sal.
Sala el atún y fríelo en una sartén con aceite, escurre bien y colócalo en una fuente
honda. En una cazuela con aceite caliente, pon los ajos, las hierbas, los clavos y los granos de
pimienta. Vierte con cuidado el vinagre y cuécelo a fuego muy suave durante unos 10 minutos.
Vierte este escabeche sobre el atún y déjalo enfriar 1 ½ h. antes de servir.
BACALAO CON PIMIENTOS
Lomo de bacalao desalado, pimiento verde, aceite y Cayena.
Se pochan en una cazuela el pimiento y los ajos. Después, se añade el bacalao en trozos
a la cazuela, se espolvorea con una pizca de cayena y se deja a fuego medio hasta que
termine de hacer. Se sirve el bacalao sobre el pan, con los pimientos y la cebolla pochados por
encima.
BANDERILLAS
Pepinillo en vinagre, aceitunas rellenas, anchoas en vinagre.
Ensartar en un palillo una rodaja de pepinillo. Enrollar una anchoa sobre una aceituna
rellenas y ensartarla también, al final otra rodaja de pepinillo.
BANDERILLAS (otras)
Un par de palillos en los que se ensartan algunas cositas -dos o tres diferentes- que
sirven para enhebrar unos chatos de vino.
Las más típicas, de las tascas madrileñas, son a base de aceitunas rellenas, trocitos de
escabeche, tirillas de pimiento rojo, rodajas de pepinillos en vinagre, boquerones fritos, queso,
medios huevos cocidos, etc..
BANDERILLAS PICANTES
300 g. de cebollitas en vinagre, 300 g. de pepinillos en vinagre, 100 g. de aceitunas, 12
guindillas pequeñitas.
Hacer la banderilla en un palillo.
BERENJENAS FRITAS
½ Kg. de berenjenas, sal, harina, aceite de oliva.
Pelar las berenjenas y cortarlas a lo largo en rodajas de ½ cm. de grosor, espolvorearlas
con sal y ponerlas en un escurre-verduras durante ½ hora, para que suelten el agua. Secarlas
bien con papel de cocina, pasarlas por harina y freírlas en aceite abundante muy caliente.
BOCADITOS DE CREMA DE LANGOSTINOS
12 croissant pequeños, 200 g. de colas de langostinos, 1 lata de mejillones, 12 colas de
gambas, 30 g. de pasta de anchoas, 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada de catchup, 2 gotas
de tabasco, un poco de zumo de limón.
Hacer la crema y rellenar los croissant. Decorar con algún langostino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario