Seguidores

miércoles, 21 de septiembre de 2016

6) Tapas que se pueden usar como guarniciones

BUÑUELOS DE GALLINA
½ gallina, 6 huevos, aceite, sal, salsa rubia.
Se cuece la gallina y se desmigaja bien, separando la carne de los huesos. Se baten los
huevos y se mezclan con la gallina desmigada. Se sazona con sal. Se vierte el aceite en una
sartén y, una vez caliente, se echa a cucharaditas la gallina desmigada mezclada con los
huevos. Se sacan los buñuelos con una espumadera y se reservan en una cazuela. Se elabora
una salsa rubia y se vierte sobre los buñuelos. Se sirven calientes.


BUÑUELOS DE QUESO
2 tazas de queso rallado, 200 g. de harina,. 2 claras de huevo, sal, orégano, aceite.
Mezcle en un bol la harina con una pizca de sal y una cucharada de aceite, añada el
queso rallado y luego incorpore las claras batidas a punto de nieve y el orégano. Mezcle todo
bien. Poner abundante aceite en una sartén y freír cucharaditas de la mezcla hasta que se
hagan buñuelos dorados y crujientes.


CAKE SALADO
3 huevos, 150 g. de harina, 150 g. de queso rallado, un puñado de nueces, 50 g. de
aceitunas negras sin hueso, 150 g. de jamón de York picado muy grueso, 1 vasito de leche, 1
vasito de aceite, 1 cucharadita colmada de levadura royal, sal, aceite o mantequilla y harina
para untar el molde.
Batir los huevos como para tortilla, añadirles la leche y el aceite. Mezclar la harina con la
levadura y añadirla a la mezcla de los huevos. Una vez incorporada la harina, añadir el queso
rallado. Preparar con la mantequilla y la harina un molde alargado de unos 25 cms. Poner 1/3
de la masa en el molde. Poner por encima parte de las nueces, las aceitunas y el jamón (estas
últimas cosas bien secas con un paño si hiciera falta). Verter en otro tercio de la masa y poner
más nueces, jamón y aceitunas. Cubrir con lo que queda de masa.
Meter a horno casi frío o poco templado. Empezar por calor suave 15 minutos, subir cada
¼ de hora el calor, hasta tener un calor medio. En total 1 horas más o menos. Cuando el cake
esté bien subido, se saca del horno y al ratito se vuelca, colocándolo en un redondel de tela
metálica o en una parrilla fina, para que se enfríe sin concentrar humedad. Servir cortado en
rebanadas, como un bizcocho corriente.


CALAMARES A LA ROMANA
2 calamares grandes, 2 limones, 200 g. de harina, 2 huevos, aceite de oliva, sal.
Limpiar los calamares, retirarles la espina interior, las aletas y los tentáculos. Cortar las
bolsas en anillos de 1 cm. de grueso, disponerlos en un bol y rociarlos con aceite de oliva y el
zumo de un limón. Dejar macerar unos 30 minutos.
A continuación pasar los aros de calamar por harina y huevo batido, salarlos y freírlos en
aceite caliente. Escurrir sobre papel absorbente de cocina y servir los calamares acompañados
de rodajas de limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario