Seguidores

miércoles, 21 de septiembre de 2016

5) Tapas que se pueden usar como guarniciones

BROCHETAS
(Pinchos morunos auténticos)
1 Kg. de carne de cordero, 1 cebolla, azafrán, colorante, comino, pimentón picante y
dulce, perejil, cilantro, un vasito de aceite y sal.
Cortar la carne en trozos regulares no muy grandes. Sazonar con sal. Añadir la cebolla
muy picadita, el perejil y el cilantro. Incorporar el resto de las especias y el aceite. Dejarlo
macerar unas horas. Ensartar la carne en los pinchos y asar en barbacoa o recipiente similar.


BROCHETAS DE CHAMPIÑONES Y POLLO

12 champiñones, 8 tiras de bacón, 4 pimientos verdes en tiras, 4 palos de brochetas, 2
pechugas de pollo, sal, pimienta, aceite de oliva.
Adobarlo un poco y hacer como de costumbre.


BROCHETAS INÉS
¼ Kg. de carne de cerdo cortada en dados, ¼ Kg. de tocino fresco en dados, 200 g. de
champiñones, 2 tazas de arroz blanco cocido, rodajas de tomates maduros, hojas de laurel, sal,
pimentón picante. Hacer un adobo y cocinar en barbacoa.


BROCHETAS DE POLLO Y BUTIFARRA

Cortamos las butifarras a cortes pequeños. Cortamos las pechugas de pollo de un
tamaño semejante. Cortamos unos pimientos rojos a cuadros de 1 ½ cms. aprox. Hacemos lo
mismo con los champiñones. Lo intercalamos en las brochetas. Añadimos un poco de aceite y
sal. Asamos a la plancha o barbacoa y servimos con salsa brava, barbacoa, ali-oli, etc..


BROCHETTES DE MAR (Uruguay)
Un pincho para brochettes, de unos 5 cm. de largo, pez espada o salmón y langostinos
pelados y limpios, alternándolos y salpimentados.
Aparte se prepara una salsa de ajo y perejil picadísimos, que se mezclará con aceite de
oliva y pan rallado, sal y pimienta negra recién molida, hasta obtener una pasta muy pegajosa
con la cual untaremos abundantemente nuestras brochettes. Estas se harán a la parrilla
(carbón o leña) también quedan soberbias hechas sobre una plancha de hierro, rociada de
aceite de oliva, la cual se colocará encima del fuego de nuestras convencionales cocinas. Son
espectaculares como entradas o aperitivos fuertes.


BUÑUELOS DE CALAMAR
Se hace con el relleno sobrante de los calamares rellenos: Tentáculos, ajo, cebolla,
cebollín, miga de pan mojada en leche y escurrida, jamón cocido, huevo duro, huevo batido,...
Mezclar todo y agregar pan rallado para darle consistencia, y un poco de especias. Freir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario